Desde la década de los 80 del siglo pasado, la gestión del ciclo de vida de los productos (PLM, por sus siglas en inglés) es una táctica probada que las organizaciones utilizan para planificar, diseñar, fabricar y gestionar los productos de forma más eficaz.
PLM proporciona una base de datos centralizada de información de productos y las herramientas para utilizarla, que permite mejorar la eficacia y reducir el tiempo de comercialización.
¿Cuáles son los beneficios de PLM?
PLM ofrece en sí muchos beneficios, entre ellos encontramos los siguientes:
- Centraliza la información a lo largo del ciclo de desarrollo del producto.
- Mejora la productividad con el tiempo, ya que los modelos y procesos se pueden reutilizar fácilmente.
- Proporciona un mayor acceso a los datos y mejora la capacidad de revisiones de diseño.
- Reduce los diseños duplicados y los esfuerzos desperdiciados. Amplía la eficacia con paneles e informes en tiempo real.
Los nuevos enfoques como la nube, pueden ayudar a que PLM brille todavía más. En los últimos años, la nube se ha convertido en parte integral del software moderno dirigido tanto al mercado profesional como al de consumo.

Pero, ¿Qué es la nube y qué ventajas tiene?
Seguro que habrás escuchado este término más de una vez y, a pesar de su divertido nombre, tiene un concepto bastante simple.
En lugar de guardar los datos en una máquina local, se almacenan en un servidor remoto. De esta manera, aumenta el número de máquinas que pueden acceder a la información a través de Internet. Para los consumidores, las ventajas de la nube han demostrado ser irresistibles. Por el otro lado, las empresas han sido más cautas ya que hacen lo posible para proteger su propiedad intelectual. No obstante, los avances de seguridad que hay en la actualidad, inclinan la balanza hacia las ventajas que aporta la nube.
Las ventajas de la nube:
En una sola palabra podríamos decir: comodidad.
Los usuarios de los servicios de almacenamiento en la nube pueden acceder a sus datos desde cualquier lugar y dispositivo, siempre que tengan una conexión a Internet.
Los cambios realizados en un dispositivo se reflejan inmediatamente en otro. Los usuarios de herramientas de software en la nube pueden disfrutar de la capacidad de colaborar en tiempo real con otros usuarios de todo el mundo. No hay archivos bifurcados y cada usuario tiene acceso a la misma fuente única de información. Los usuarios de la nube no necesitan preocuparse por el tamaño de sus discos duros. Pueden mantener ligeros sus dispositivos locales y descargar solo lo que necesiten cuando lo precisan.
En un contexto empresarial, la comodidad y la conveniencia se traducen en plazos y lanzamientos de productos más rápidos y, en última instancia, en mayores beneficios. Cuanto menor sea la fricción causada por las herramientas de software, más tiempo tendrán los ingenieros y diseñadores para invertir en ingeniería y diseño.

¿Cuáles son las ventajas de adoptar el software de PLM basado en la nube?
Al combinar PLM con la nube, los beneficios que obtenemos se vuelven todavía más prominentes. A continuación, examinaremos los más importantes.
- Mayor acceso a los datos de productos.
- Capacidad de ampliación: Si quieres hacer crecer los equipos en diferentes áreas remotas del mundo, puedes hacerlo. O si quieres crecer a medida que tu negocio lo hace, también puedes hacerlo.
- Mantenimiento más sencillo. El equipo de TI de una empresa puede ser el mayor beneficiario. Con PLM en la nube, el mantenimiento es cosa del pasado. En la nube estas tareas se llevan a cabo de noche y al día siguiente se ve todo lo nuevo.
- Los trabajadores pueden acceder desde cualquier dispositivo en cualquier momento.
- Menor coste de entrada. No se necesita invertir en costosos recursos de hardware para alojar su propia base de datos. Y como no necesita ese hardware adicional, no tiene que dedicar tanto tiempo a su mantenimiento. Esto se traduce en un menor coste de implantación.
- Se propicia la innovación. Se construye una organización mejor y más innovadora.
Como hemos visto, aunque el software de gestión de datos lleva décadas en funcionamiento, los proveedores ahora ofrecen soluciones de gestión de datos basadas en la nube para aumentar la flexibilidad y la comodidad, al tiempo que reducen los costes iniciales y las inversiones en TI continuas para las organizaciones.
Si estás interesado en analizar con más detalle las numerosas ventajas de adoptar un enfoque basado en la nube, te recomendamos el eBook «Por qué deben los usuarios de PLM adoptar la nube«. Además, podrás conocer la seguridad que existe en la nube y cuál es la mejor manera de adoptar una nueva plataforma PLM.

Conoce las soluciones más innovadoras de la nube
Por favor, para obtener gratuitamente el eBook «Por qué deben los usuarios de PLM adoptar la nube» complete el siguiente formulario. Una vez completado, se lo enviaremos a su email. ¡Muchas gracias!