- ¿Necesitas crear geometría SOLIDWORKS desde mallas escaneadas?
- ¿Necesitas recrear o modificar piezas existentes?
- ¿Necesitas convertir mallas de otras fuentes a SOLIDWORKS?
Power Surfacing RE (Ingeniería Inversa) tiene un conjunto único de herramientas que te permiten reconstruir formas en SOLIDWORKS partir de una gran variedad de mallas poligonales.
Puedes importar mallas desde: escáneres 3D, modelado de elementos finitos, programas de escultura 3D, archivos de impresión 3D, otras herramientas de modelado poligonal y bases de datos de modelos poligonales en línea.
Power Surfacing RE tiene la capacidad de restringir y hacer referencia a mallas subyacentes para capturar la forma del diseño original. Las herramientas te permiten definir rápidamente formas de Power Surface sobre la parte superior de la malla referenciada.
Características
- Incluye el conjunto de herramientas Power Surfacing completo
- Importación de mallas y visualización como mallas de referencia
- Conversión de geometría de SOLIDWORKS existente en malla de referencia
- Herramientas de dibujo con creación automática de caras
- Restricción de puntos a la malla de referencia
- Retopologización automática de áreas cerradas
- Podrás agregar geometría para cubrir agujeros mientras haces coincidir la curvatura en la malla de referencia
- Visualización de la distancia para medir la aproximación de la malla de referencia
- Interpolación o “sellado al vacío” para aproximarse a la forma de la malla de referencia
Beneficios
Power Surfacing RE permite al cliente realizar ingeniería inversa de formas orgánicas de forma libre en SOLIDWORKS. Los productos existentes se especializan en recrear piezas prismáticas precisas a partir de mallas escaneadas.
Pese a que tratar con formas orgánicas o de forma libre ha sido tradicionalmente problemático, Power Surfacing RE abre las puertas a una mayor creatividad y flexibilidad de diseño. Ahora ya no estarás limitado a formas de diseño convencionales, podrás realizar ingeniería inversa de formas humanas, animales, carrocerías de automóviles y otras representaciones de formas libres.
Ni el modelado SubD (Subdivision Surface) ni el modelado NURBS pueden resolver eficazmente todos los problemas de diseño de ingeniería inversa. Cada uno tiene pros y contras:
- El modelado SubD es excelente para producir y modificar formas orgánicas o formas libres complejas con superficies suaves.
- El modelado NURBS es bueno para combinar formas a través de operaciones booleanas y de entidades, así como refinamiento de formas con operaciones como redondeos, fusión y edición de caras.
Power Surfacing es una herramienta de unificación potente entre estas dos tecnologías. Poder utilizar ambos paradigmas de modelado juntos en el proceso de ingeniería inversa proporciona enormes ventajas de productividad.
Power Surfacing RE combinado con el diseño paramétrico de SOLIDWORKS proporciona a los usuarios de SOLIDWORKS un innovador kit de herramientas de ingeniería inversa.

Industrias respaldadas por Power Surfacing
- Diseño industrial
- Ergonomía
- Artículos deportivos y ropa
- Juguetes
- Análisis de partes orgánicas
- Dental
- Reorientación de diseños existentes
- Dispositivos de mano
- Herramientas eléctricas
- Joyas
- Cubiertos
- Muebles
- Automoción
- Arte
- Digitalización de modelos de arcilla
- Cosméticos

Nuevo en la versión 6.1
- Nuevo Quad Wrap: mejorado para precisión, velocidad, topología. También detectará y cerrará automáticamente la mayoría de los contornos abiertos.
- Shrink Wrap mejorado: comprueba y corrige automáticamente intersecciones.
- Mesh Smooth: nuevo comando para suavizar la malla, ideal para la limpieza de mallas importadas sucias.
- Equidistancia de malla para dar espesor.
- Importación de nubes de puntos (archivos OBJ)
Conversión de malla escaneada automatizada
Las nuevas herramientas de conversión automatizadas simplifican el proceso de conversión de mallas escaneadas en geometría de SOLIDWORKS
Precisión superior
Esta nueva tecnología permite a los clientes aplicar ingeniería inversa a las mallas escaneadas y capturar y/o convertir los detalles finos de la malla escaneada. Habitualmente, capturar este nivel de precisión crearía modelos muy grandes o incluso fallaría por las limitaciones de la memoria, pero con la tecnología Power Surfacing RE, incluso los grandes escaneos con muchos detalles pueden modificarse mediante ingeniería inversa y obtener una geometría SOLIDWORKS precisa y editable.
Sigue la curvatura y el flujo de la malla
Es importante capturar la forma de un modelo de malla escaneado, pero también lo es seguir con precisión las líneas de curvatura y de flujo. De lo contrario, pliegues, rugosidades, concavidades y otras características desaparecerán cuando se conviertan al formato NURBS. Power Surfacing RE sigue de forma única las líneas de flujo y las características de la malla escaneada al convertirla en geometría NURBS/CAD. El resultado es un modelo editable muy preciso y optimizado para su uso en el entorno CAD.
Densidad de nudos de superficie conducidas por curvatura
Power Surfacing RE es muy inteligente en el manejo de grandes mallas escaneadas. Captura detalles finos sin aumentar el tamaño del modelo. El resultado es un modelo personalizado óptimo basado en la precisión deseada por el usuario.
Optimización de topología
Power Surfavinc RE puede tomar modelos de estudios de topología de SOLIDWORKS y convertir esos datos en geometría de sólidos de SOLIDWORKS utilizable.
Herramientas semiautomatizadas para encontrar y corregir anomalías
Incluso con los mejores escáneres, las mallas escaneadas producidas pueden contener fallas y producir anomalías debido a inexactitudes o visibilidad de escaneo (rasgaduras, agujeros, superposiciones, etc.).
Los objetos escaneados también pueden tener bordes o superficies desgastadas o dañadas. Aunque el escáner sea preciso, los mismos objetos pueden estar dañados. Los usuarios pueden restaurar esos bordes o superficies dañados a su forma original prevista utilizando Power Surfacing RE. Este software posee herramientas automatizadas para identificar las áreas problemáticas en la malla escaneada y herramientas para solucionar esos problemas con un esfuerzo mínimo.