• No importa si desarrollas equipamiento industrial para un único cliente, productos estandarizados para muchos o más especiales para un grupo más reducido. Desde siempre los fabricantes buscan desarrollar y producir sistemas electromecánicos más complejos, de forma más rápida y a un menor coste que la competencia.

    En los últimos años, la especialización de este mercado ha sido y es cada vez más necesaria. De esta forma, se puede encontrar una división del mercado de fabricación de equipamiento industrial en los siguientes segmentos:

    • Robots industriales, herramientas mecánicas e impresoras 3D
    • Maquinaria de fabricación especializada
    • Equipos y maquinaria pesada móvil
    • Equipos de construcción
    • Equipos fluídicos y de generación de energía
    • Productos manufacturados de metal y plástico
    • Fabricación de neumáticos

    Esta segmentación y una mayor especialización se ha acelerado por los retos que se encuentran en el mercado del equipamiento industrial.

     

    • Se busca una experiencia industrial nueva, de calidad y fiable.
    • Se valora la personalización en el producto final, aunque venga de una producción en masa.
    • Se ofrecen los productos en un periodo de tiempo más rápido y a un precio más competitivo.
    • Se requiere producir y fabricar basándose en datos y utilizando análisis para llegar a ser más rentables.
    • Se necesita identificar nuevos mercados a los que sacarles partido.

    ¿Cómo se puede alcanzar las demandas de los clientes más exigentes y responder simultáneamente con mayor rapidez?

    Con las capacidades que da la simulación. Al incorporar la tecnología de la simulación en el proceso de desarrollo del producto, también conocido como análisis de elementos finitos (FEA), se obtienen muchos más beneficios de lo esperado. Pues es que estas herramientas te permiten minimizar por un lado el coste tan elevado que tiene realizar prototipos físicos y por otro, el tiempo que hay que invertir en su fabricación. A su vez, puedes acelerar el tiempo de comercialización mientras aumentas en innovación y mejoras la calidad de tus productos.

    ¿Qué ventajas ofrece el desarrollo basado en la simulación frente al desarrollo basado en prototipos?

    Aquí tienes las más relevantes, aunque en este eBook (Clic para descargar) podrás ver todas las demás.

    DESARROLLO BASADO EN SIMULACIÓN DESARROLLO BASADO EN PROTOTIPOS
    • Mitiga riesgos en el diseño para la fabricación
    • Valida el rendimiento del diseño
    • Identifica posibles fallos de campo o problemas de garantía

    Ver más

    • Se basa en rondas repetitivas de costosos prototipos físicos
    • Puede o no revelar posibles fallos de campo o problemas de garantía
    • No proporciona una opción de optimización de diseño.

    Ver más

    En pocas palabras, los desarrolladores de productos necesitan más información sobre el comportamiento y el rendimiento del diseño al principio del proceso de desarrollo para ofrecer productos mejores y más complejos de forma más rápida y asequible. Toda esta información está disponible fácilmente con herramientas de simulación integradas. De esta forma, la simulación integrada se está convirtiendo en una función imprescindible para comprender el comportamiento del diseño y validar su rendimiento. Es cierto que una prueba física final para validar el producto no es reemplazable al 100% pero lo que sí que obtienes es una reducción drástica del número de prototipos físicos, reduciendo el número de pruebas a una.

    Y no solo te permite reducir el tiempo y el costo, si no que cuando el rendimiento del diseño se simula repetidamente, los diseñadores e ingenieros obtienen una mejor comprensión del comportamiento del diseño y se reducen los costes relacionados con las devoluciones de clientes, las reclamaciones de garantía y los fallos de campo.

    Quédate con esto. Para que el equipamiento industrial tenga éxito en el mercado actual, debes ser innovador, estar especializado en un segmento, proporcionar más funciones, ofrecer un mejor rendimiento, ser fiable y que tus productos duren más tiempo. Los clientes ya no tienen la paciencia ni la tolerancia para recibir productos con una calidad deficiente o un equipamiento industrial que requiera mucho mantenimiento. Debes acelerar el desarrollo de equipamiento industrial de una manera u otra si quieres competir en el mercado actual.

     

    Si te interesa saber más profundamente sobre las oportunidades de simulación para ayudarte a impulsar la innovación, mejorar la calidad, controlar los costes y acelerar el tiempo de comercialización de tu empresa, te dejo aquí este eBook donde encontrarás más respuestas y ejemplificaciones reales.

    Share This