• SOLIDWORKS Plastics – Inyección de plástico

    Optimiza y valida tus diseños de piezas y moldes para fabricación

    SOLIDWORKS Plastics

    Se trata de una solución de simulación del proceso de fabricación de moldeo por inyección. La completa integración con SOLIDWORKS lo hace más competitivo y eficaz, permitiendo a los diseñadores evaluar la manufacturabilidad de las piezas de plástico y así optimizar el diseño de piezas y moldes antes de su fabricación.

    Reduce costes derivados de la necesidad de prototipos o del impacto de posibles defectos que conlleven retrabajo en el molde y retrasos en el tiempo estimado de entrega del producto final.

    SOLIDWORKS Plastics hace uso de la dinámica de fluidos computacional (CFD) para resolver, mediante diversos métodos numéricos, los diferentes análisis de las etapas que componen el proceso de inyección.

    La comunicación CAD-CAE permite estudiar escenarios innovadores y validar los diseños de piezas de plástico sin las restricciones de las reglas generales tradicionales.

    SOLIDWORKS Plastics Standard

    SOLIDWORKS Plastics Standard ofrece la posibilidad a los diseñadores de producto de combinar el diseño de las piezas de plástico con la realización del análisis de la primera fase de etapa de llenado.

    La realización del análisis de llenado permite:

    • Elección del material adecuado gracias a una amplia base de datos de polímeros comerciales, así como la capacidad de creación de una base de datos personalizada.
    • La detección de los principales defectos de pieza que se producen en esta primera fase para evitarlos realizando las oportunas modificaciones en la pieza rápidamente.
    • Determinación y cálculo de los factores más importantes para seleccionar la mejor máquina inyectora.

    Además, aumenta la productividad al:

    • Evitar la traducción de archivos importados en formatos estándar o de terceros, trabajando directamente con documentos de SOLIDWORKS.
    • Ahorrar tiempo analizando diferentes escenarios en horario programado y generando automáticamente informes personalizables.

    SOLIDWORKS Plastics Professional

    SOLIDWORKS Plastics Professional aumenta las capacidades de simulación de la etapa de llenado mediante una segunda fase, la compactación de las piezas, a través del análisis de empaquetado. Permite a los diseñadores de producto y moldes garantizar el correcto llenado de las piezas de plástico y optimizar el diseño de los moldes con las siguientes funcionalidades avanzadas:

    • Soporte para diferentes configuraciones en el molde. Desde análisis multi-cavidad que permite al diseñador un refinamiento preciso de la disposición de las cavidades en el molde hasta el equilibrado del sistema de canales para la obtención de piezas con los resultados de tiempo, presión y temperatura adecuados.
    • Soporte para análisis de coinyección, uso de insertos, sobremoldeo, inyección asistida por gas, inyección secuencial mediante válvulas o análisis de fibras que refuerzan las piezas otorgándoles calidad y factores de seguridad elevados.
    • Creación de diferentes estrategias a partir del tiempo de refrigeración para, en conjunto con las demás herramientas, obtener la pieza inyectada con la menor contracción y rechupes posibles.

    SOLIDWORKS Plastics Premium

    SOLIDWORKS Plastics Premium completa el ciclo de inyección de las piezas de plástico con el análisis de refrigeración y el análisis de deformación.

    La deformación producida por las tensiones internas resultantes de la inyección y la diferencia de velocidades durante la contracción de la pieza puede crítica, causando la no validez de las piezas inyectadas. Por eso es determinante detectar a tiempo, antes de la fabricación del molde, qué grado de deformación va a producirse en las piezas para poder equilibrarlo y conseguir una contracción uniforme que dé validez final al diseño encargado.

    Como complemento requerido para unos resultados precisos de los análisis mencionados anteriormente, SOLIDWORKS Plastics Premium ofrece el análisis de refrigeración, que ayuda tanto a diseñar los canales de refrigeración como a optimizar el sistema general para obtener la mencionada validez del producto final.